Demostracion Mistral Bonsai, Jornada de Puertas Abiertas
EL FUTURO DE LA SABINA
Como ya sabréis hace unos días estuvimos en las instalaciones de Mistral. Llegamos el día anterior para elegir un árbol con el que trabajar en la demostración. Irremediablemente me vi atraída por este árbol, una sabina yamadori con una madera espectacular con unas ondas en la madera que parecen creadas por la acción del viento y que también me recuerdan al movimiento de las olas del mar.
Al día siguiente me enteré que la sabina, a pesar de su vigor y fortaleza, tan sólo llevaba un año y algo en maceta. Terrible dilema dejar la sabina y coger otro árbol o enseñar la majestuosidad de la sabina pero sin “machacar” el árbol. Ya era demasiado tarde, la sabina me tenía atrapada pero trabajaría el árbol con respeto para no perjudicar su salud.
Resalté su espectacular madera y posicioné sus ramas principales con la idea de hacer el trabajo base y continuar más adelante cuando su establecimiento lo permita.
Me gusta trabajar árboles y destacar su belleza pero como decía el fallecido maestro Thierry Font “no se hace un bonsái en un día”. El dibujo es lo que yo vi en el árbol y quería compartirlo con vosotros.
Lo primero fue limpiar la corteza de la sabina. La corteza semi-desprendida se limpia cuidadosamente hasta que aparece la corteza adherida, la de color rojizo que soléis ver en las exposiciones o en arboles recién trabajados.
El segundo paso es delimitar la madera muerta de la vena viva con la precaución de no dañar esta última.
Una vez limpia la corteza y delimitada la frontera entre lo vivo y lo muerto procedemos a limpiar la madera muerta. Esta limpieza debe respetar las grietas y el aspecto que el viento, la lluvia y la nieve le han dado a lo largo de años. La mejor forma de limpiarla es a mano con cepillo y lija suave mejor que con máquinas. Si estropeamos la madera natural es difícil que consigamos un resultado equivalente.
Aplicamos líquido de jin sólo a la madera muerta, nunca a la vena viva.
Posicionamos las ramas principales y eliminamos una rama que nos viene hacia el frente y no nos deja ver el árbol. Cuando seque bien en unos meses le aplicaremos líquido de jin, no ahora.
Como sólo lleva un año y medio enmacetada no reduciremos mas la masa verde hasta la primavera, sería mortal para el árbol. Esperaremos a que nuevamente esté fuerte para reducir la masa foliar.
Espero que os haya gustado.
Escrito por Mª Carmen Mula