Luz para bonsái: cuánta necesita y cómo dársela correctamente
La luz es vital para cualquier bonsái, es como su alimento.
Sin suficiente luz, no podrá crecer fuerte ni lucir bien.
Pero, al igual que con otros cuidados, cada bonsái tiene sus propias necesidades cuando se trata de iluminación.
Algunos prefieren la luz directa, otros necesitan sombra, y algunos se adaptan muy bien a interiores con poca luz natural.
En este artículo, te explicamos cuánta necesita un bonsái, cómo darle la luz adecuada según su ubicación y qué hacer si notas que no está recibiendo lo que necesita.
¿Por qué la luz es fundamental para un bonsái?
La luz es esencial porque permite que el bonsái realice la fotosíntesis, el proceso que convierte la luz en energía para crecer.
Sin una cantidad adecuada de luz, tu bonsái no podrá desarrollar hojas sanas, ni fortalecer sus ramas.
Es más, si le falta luz, podría volverse más débil y susceptible a plagas o enfermedades.
Además, la luz influye directamente en la forma que el árbol tomará, ayudando a que crezca de manera compacta y equilibrada.
Cuanto mejor se la des, más bonito y saludable se pondrá.
¿Cuánta luz necesita un bonsái al día?
Cada bonsái tiene sus propias necesidades de iluminación, pero en general, la mayoría necesita al menos 4 a 6 horas de luz directa o indirecta al día.
- Si tu bonsái está en un lugar con poca luz, lo más probable es que no crezca tan bien, o incluso se debilite.
- Es importante que, si tu bonsái está en el interior, lo ubiques en un lugar donde pueda recibir bastante luz, como cerca de una ventana soleada.
- Si lo tienes al aire libre, busca un sitio que no lo exponga a luz directa durante todo el día, ya que eso podría dañarlo, especialmente en los meses más calurosos.
Luz natural: orientación ideal según ubicación
Cuando hablamos de luz natural, la orientación de la ventana o el lugar donde ubicas tu bonsái es lo primero.
Cada dirección ofrece una cantidad diferente de luz:
- Norte: aquí la luz es más tenue, por lo que será más difícil mantener un bonsái que requiere mucha luz.
- Sur: es la mejor ubicación para casi todos los bonsáis, ya que recibe luz directa durante la mayor parte del día.
- Este: ideal para especies que necesitan algo de luz suave, ya que las mañanas son más frescas y menos intensas.
- Oeste: también una buena opción, ya que recibirá luz intensa por la tarde, aunque hay que tener en cuenta las horas de calor.
El truco está en observar cómo responde tu bonsái al lugar elegido y, si ves que se pone débil o empieza a perder hojas, es hora de moverlo a un lugar con más luz.
Luz artificial para bonsáis de interior
Si tu bonsái está en el interior y no recibe suficiente luz natural, la luz artificial puede ser una excelente alternativa.
Las luces LED específicas para plantas son perfectas porque no solo proporcionan la luz necesaria, sino que también son eficientes en energía.
Recuerda colocar la luz cerca del bonsái, de forma que lo reciba de manera uniforme.
Si estás usando una lámpara, asegúrate de que esté encendida unas 10-12 horas al día para imitar el ciclo natural de la luz.
Y, sobre todo, asegúrate de que la luz no esté demasiado caliente o cerca del árbol, ya que podría quemar las hojas.
¿Qué pasa si un bonsái no recibe suficiente luz?
Cuando un bonsái no tiene suficiente luz, lo primero que notarás es que las hojas comienzan a caer, y el árbol se vuelve más débil y menos vigoroso.
Además, su crecimiento se verá afectado, y es posible que las ramas se estiren en busca de luz, haciendo que el bonsái pierda su forma compacta.
A largo plazo, si el bonsái sigue sin recibir la cantidad adecuada de luz, puede enfermarse, volverse más susceptible a plagas o incluso morir.
Por eso, es importante observar los síntomas, como el color pálido de las hojas o el crecimiento anémico, y actuar rápidamente para mover el árbol a un lugar más luminoso.
¡Ahora ya sabes todo lo que necesitas para darle la mejor luz a tu bonsái!
Con los cuidados adecuados, tu árbol se verá saludable, lleno de vida y fuerza.
Escrito por Mª Carmen Mula