Tutorial: Cómo trasplantar un bonsái

En este tutorial vamos a aprender cómo trasplantar un bonsái. En el vídeo de ejemplo, realizamos el trasplante de un Olmo Chino (Celtis sinensis)

Cuándo trasplantar

En exterior: Trasplantar cuando las yemas se estén hinchando o mostrando los primeros puntos verdes de las hojas nuevas.

En interior: Trasplantar cuando el árbol comience a brotar en primavera, observando los puntos verdes brillantes en los brotes.

Preparación del material

Antes de sacar el árbol del tiesto, prepara:

  • Sustrato adecuado
  • Rejillas
  • Alambres
  • Palillos
  • Pulverizador con agua
  • Pulverizador de riego con productos adecuados
  • Herramientas necesarias
  • Nuevo tiesto

Preparación de la maceta

  1. Coloca las rejillas: Dobla y mide el alambre para asegurar las rejillas en los agujeros de drenaje.
  2. Asegura el árbol: Pasa un alambre de sujeción por los agujeros para evitar que el árbol se mueva.

Preparación del árbol

  1. Desfoliar: Quita las hojas viejas y deja los brotes nuevos.
  2. Sacar del tiesto: Utiliza un palillo para hacer palanca y evitar dañar las raíces.
  3. Palillear: Limpia las raíces con un palillo, evitando hacer palanca para no romperlas.
  4. Limpiar con agua a presión: Enjuaga las raíces con una manguera para eliminar la tierra restante.
  5. Podar raíces: Recorta las raíces largas y gruesas, dejando raíces pequeñas para su sustitución.
  6. Sellar heridas: Aplica masilla en las puntas cortadas para evitar infecciones.

Trasplante

  1. Añadir sustrato: Cubre el fondo del tiesto con una capa de akadama gruesa, luego forma una montaña con akadama media.
  2. Colocar el árbol: Introduce el árbol en el tiesto, pasando el alambre de sujeción entre las raíces.
  3. Rellenar con sustrato: Utiliza un palillo para introducir akadama entre las raíces, asegurándote de rellenar todos los espacios vacíos.
  4. Cubrir las raíces: Cubre las raíces con akadama, asegurándote de que no queden expuestas.
  5. Regar abundantemente: Riega hasta que el agua salga por los agujeros de drenaje y la akadama cambie de color.

Cuidados posteriores

Mantén la akadama húmeda durante 15-20 días.

Protege el árbol del frío, calor y viento excesivos.

El árbol se habrá recuperado cuando esté completamente verde.

Escrito por Mª Carmen Mula

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *