Cómo crear un bonsái desde cero
¿Te has preguntado alguna vez cómo se hacen los bonsáis?
Estos pequeños árboles no nacen siendo bonsáis, sino que se cuidan y adaptan para darles esa forma única que los diferencia.
Para crear uno desde cero, hay varias opciones: esquejes, semillas o vivero.
Cómo hacer un bonsái
Seguro que estás deseando conocer cómo se crea un bonsái.
Hacer un bonsái desde cero es algo que puedes realizar con casi cualquier tipo de árbol o arbusto leñoso perenne.
La idea es mantenerlo en una maceta y podar tanto las ramas como las raíces para que permanezca en un tamaño reducido.
Es muy importante usar sustrato para bonsái de calidad y regarlo a menudo.
Desde un Esqueje
Los esquejes son ramas cortadas de un árbol, también llamados varas, varetas o estacas.
Con una sola rama, las plantas pueden reproducirse.
Es un proceso lento, que toma un par de años, pero es sin duda el más gratificante.
- En primer lugar, tenemos que conseguir una maceta pequeña para plantar el esqueje
- Luego aplicamos una capa de sustrato grueso y drenante en la maceta
- Antes de cortar la rama, debemos defoliar (quitar hojas) para evitar que las el esqueje pierda humedad
- Ahora, podamos una o varias ramas del árbol que queramos plantar el esqueje en un ángulo de 45º con una podadora, a ser posible un esqueje joven con al menos dos nodos. Luego podemos ajustar con la tijera
- Ya podemos plantar el esqueje en la maceta
- Solo queda regarlo abundantemente para que empiece a crecer
Especies recomendadas para hacer desde esquejes: juniperus, olivo, acebuche y ficus
Desde una Semilla
Sin duda, otoño es la mejor época para crear un bonsái desde cero a través de semillas.
Semillas de árboles, ya que no existen semillas de bonsáis.
Puedes encontrar semillas en el bosque o bien comprarlas en el vivero.
- Buscaremos nuestra maceta sobre la que aplicaremos una capa sustrato como roca volcánica
- Deberemos comprar o recoger semillas del árbol. Algunas requieren un periodo de estratificación para romper la dormancia.
- Introduce las semillas en el sustrato y deja espacio entre ellas
- Pon otra pequeña capa superior (doble de tierra que el tamaño de las semillas) de sustrato tras plantar las semillas y aplástalo con los dedos
- Por último, a regar con abundancia para que las semillas siempre estén húmedas
Especies recomendadas para hacer desde semilla: arces, piracanthas, ginkgos y olmo
Desde un Árbol de Vivero
Comprar una planta de vivero es la opción más rápida y que está disponible todo el año.
Hay varias opciones y packs de iniciación al bonsái en viveros.
Aunque creemos que otoño es la época ideal para visitar los viveros, pues se aprecian mejor los detalles de la planta.
- Elige bien el árbol, que tenga un buen tronco y ramas sanas y distribuidas uniformemente
- Sitúa el prebonsái en interior o exterior, según sus características y recomendaciones
- Haz un podado de ramas no deseadas cuando llegue la primavera
- A cuidarlo cada día para que siga creciendo sano
Especies recomendadas para hacer desde árbol de vivero: cualquiera
Siguiendo estos pasos, podrás crear tu propio bonsái desde cero, ya sea a partir de un esqueje, una semilla o un árbol de vivero.
Cada método tiene sus propias características y desafíos, pero con paciencia y dedicación, podrás disfrutar del proceso de ver crecer y desarrollarse tu propio bonsái único.
Escrito por Mª Carmen Mula
Elige un brote sano, joven y vigoroso y protégelo del calor fuerte los primeros días (aunque luego pueda disfrutar del sol directo). Usa un sustrato húmedo como Akadama.
No podes ni alambres hasta que el tronco tenga algo de grosor y en unos meses podrás empezar a darle forma con cortes suaves y alambre fino. ¡Suerte Mercedes!
Estoy interesada en el cuidado de los bonsais tengo tres y ahora me gustaría crear uno nuevo a partir de un brote de Acacia.
Despues de leer sus instrucciones creo q lo conseguiré.
Muy agradecida si me pueden aconsejar algo importante para conseguirlo.
Saludos.