Guía completa: ¿Cuándo y cómo podar un bonsái olivo?

La poda es una de las técnicas vitales en el cultivo del bonsái de olivo (Olea europaea L.), ya que permite controlar su tamaño, mejorar su estética y fomentar su crecimiento.

Sin embargo, podar en el momento equivocado o con una técnica incorrecta puede debilitar el árbol y afectar su desarrollo.

En esta guía, descubrirás cuál es la mejor época para podar un olivo bonsái, qué tipos de poda existen y qué herramientas necesitas para hacerlo correctamente.

¿Cuál es la mejor época para podar un olivo bonsái?

El momento ideal para podar un bonsái de olivo depende del tipo de poda que quieras realizar.

  • Poda de formación: se recomienda hacerla a finales del invierno o principios de primavera, cuando el árbol está saliendo de su fase de reposo y comenzando a brotar.
  • Poda de mantenimiento: se puede hacer durante la temporada de crecimiento, es decir, en primavera y verano, pero con moderación para no debilitar el árbol.

Si bien el olivo es resistente, no es recomendable hacer podas severas en otoño o invierno, ya que el árbol entra en una fase de latencia y tarda más en recuperarse.

¿Cómo influye el clima en la poda del olivo bonsái?

Si vives en una zona con inviernos fríos, evita podar en los meses más fríos, ya que las heladas pueden dañar las heridas de la poda y ralentizar su cicatrización.

En climas templados, la poda puede realizarse con mayor flexibilidad.

Tipos de poda en el bonsái de olivo

La poda del bonsái de olivo se divide en dos tipos principales: formación y mantenimiento.

Poda de formación: definiendo la estructura del bonsái

Esta poda se realiza en bonsáis jóvenes o en formación para darles la forma deseada y mejorar su estructura.

  • Se lleva a cabo en invierno o principios de primavera.
  • Consiste en eliminar ramas innecesarias, que cruzan o crecen en direcciones no deseadas.
  • Favorece el engrosamiento del tronco y la distribución equilibrada de las ramas.

¿Cómo hacer la poda de formación correctamente?

  1. Define el diseño que quieres para tu bonsái (estilo informal, cascada, recto, etc.).
  2. Elimina las ramas mal posicionadas o débiles.
  3. Redirige el crecimiento mediante poda y alambrado.
  4. Aplica pasta cicatrizante en los cortes grandes para prevenir infecciones.

Poda de mantenimiento: mantener el equilibrio del árbol

Una vez que el bonsái ha alcanzado la forma deseada, la poda de mantenimiento ayuda a controlar su tamaño y densidad.

  • Se puede realizar durante toda la primavera y verano.
  • Se enfoca en recortar brotes nuevos, dejando 2-4 hojas por rama.
  • Evita un crecimiento descontrolado y mantiene la forma compacta del bonsái.

Errores comunes en la poda de mantenimiento:

  • Cortar demasiadas hojas o brotes nuevos, debilitando el árbol.
  • No respetar el equilibrio entre crecimiento y poda, lo que puede estresar al bonsái.
  • Usar herramientas sin desinfectar, aumentando el riesgo de enfermedades.

Técnicas y herramientas recomendadas para podar un bonsái de olivo

Para realizar una poda efectiva y sin riesgos, debemos contar con las herramientas adecuadas.

  • Tijeras de poda fina: ideales para cortar brotes y ramas delgadas.
  • Podadoras cóncavas: necesarias para cortes en ramas gruesas, permitiendo una mejor cicatrización.
  • Pasta cicatrizante: protege los cortes grandes y acelera la recuperación.
  • Alambre: complementa la poda para corregir la dirección de las ramas.

Relación entre la poda y el crecimiento del bonsái de olivo

La poda no solo ayuda a dar forma al bonsái, además influye directamente en su crecimiento.

  • Mayor ramificación: cortar los brotes fomenta el desarrollo de nuevas ramas.
  • Engrosamiento del tronco: si se hace una poda adecuada, el tronco del bonsái puede desarrollar mayor grosor con el tiempo.
  • Regulación del vigor: si se eliminan ramas demasiado vigorosas, se equilibra el crecimiento en todas las partes del árbol.

¿Cómo corregir errores de poda?

  • Usar el alambrado para redirigir el crecimiento de otra rama y sustituir la perdida.
  • Dejar crecer más el árbol antes de volver a podar, dándole tiempo para recuperarse.

Preguntas frecuentes sobre la poda del olivo bonsái

¿Cuántas veces al año se debe podar un bonsái de olivo?

  • La poda de formación se realiza 1 vez al año (final de invierno o principio de primavera).
  • La poda de mantenimiento puede hacerse cada 2-3 meses durante la primavera y verano, según el crecimiento del árbol.

¿Qué pasa si podo mi olivo bonsái en la época equivocada?

Si podas en pleno invierno o en épocas de heladas, el árbol podría tardar más en recuperarse y ser más vulnerable a enfermedades. Si podas en otoño, el crecimiento se reducirá y el bonsái podría entrar en dormancia sin suficiente energía.

¿Puedo podar las raíces de un olivo bonsái junto con la poda aérea?

Sí, pero debe hacerse con precaución. Si vas a realizar una poda de raíces en el trasplante, no hagas una poda aérea drástica en la misma temporada, ya que esto podría debilitar demasiado el árbol.

Si aplicas estas técnicas correctamente, tu bonsái olivo crecerá saludable, con una estructura armoniosa y en equilibrio.

Escrito por Mª Carmen Mula

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *