Cuidados Acer Buergerianum: Poda, Injerto y Alambrado


¡Hola amante del bonsái! ¿Cómo estás?

En este vídeo, compartiré contigo los pasos clave para cuidar este Acer Buergerianum (arce burgeriano).

Así que, sin más preámbulos, ¡vamos a ver los cuidados que hemos realizado!

Estado actual del árbol

¿Recuerdas que en un vídeo anterior ajustamos el frente del árbol para darle más dinamismo al tronco?

Vale, seguramente no, así que te dejamos por aquí ese vídeo.

Aunque parece bien desarrollado, este bonsái arce japonés está aún en formación.

Las ramitas de sacrificio se han dejado crecer libremente, para lograr un equilibrio compensado con las ramitas de abajo.

Vamos a realizar unos cuantos injertos, defoliación y podar lo que sobra.

Defoliado

Para la defoliación, tienes que identificar las ramas esenciales y eliminar aquellas que sobran.

Debemos tener cuidado con el tiempo que tarda en generar nuevos brotes.

Una vez acabemos, lo dejaremos a la sombra y reduciremos el riego.

Injertos

Pasando a los injertos, esenciales para el desarrollo general del árbol, haremos lo siguiente.

Planificar cuidadosamente dónde hacerlos es la clave, además de dar con el mejor tipo de injerto.

Este paso definirá a la salud y forma de tu Acer Buergerianum.

Alambrado

Pasemos al alambrado, aunque debemos tener cuidado en esta época.

En este caso, el abonado ha sido intenso tras su trasplante en primavera.

Así, le hemos pillado fuerte en otoño, que este año en Granada ha tardado más en llegar.

Para este alambrado, utiliza el alambre de bonsái para influir en la dirección del crecimiento y la forma de las ramas.

Esto dará a tu Acer Buergerianum la forma deseada, colocándolos con mucho margen en las ramas (para que puedan engordar libremente).

Poda

Define el ápice del Acer Buergerianum para eliminar las ramas innecesarias.

No te preocupes por no quitar todo; dejaremos al árbol un poco vestido para seguir formándolo:

  • Observa las ramas de sacrificio.
  • Elimina las ramas que no contribuyan al crecimiento deseado.

Como es verano, no haremos una poda demasiado gruesa, ya que no da tiempo a cicatrizar para el invierno.

Futuros cuidados

Finalmente, anticipemos el futuro cuidado.

Planificamos para la siguiente temporada, incluyendo la cicatrización de cortes y la eliminación de partes no deseadas.

¡Y eso es todo! Espero que estos pasos te ayuden a cuidar tu Acer Buergerianum.

Estaré encantado de compartir más consejos contigo en futuros vídeos. ¡Nos vemos pronto!

Escrito por Mª Carmen Mula

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *