Defoliado de un Ficus
Hoy vamos a realizar un defoliado de un ficus, esta técnica sólo se puede realizar si el arbolillo esta fuerte.
Nunca defoliaremos un árbol si éste está enfermo, débil o trasplantado hace un mes. En este último caso si lo defoliamos para trasplantarlo hacerlo nuevamente es un exceso que el árbol igual no supera.
El ficus se trasplanta y defolia en Mayo –Junio ya que es cuando el árbol responde mejor , su plena primavera. Nunca debemos realizar estos trabajos en invierno o fuera de época porque podemos debilitarlo en exceso. Hablamos de un clima continental como el que tenemos en España.
Podemos eliminar totalmente las hojas oparcialmente con la pinza defoliadora o la tijera, nunca tirando de la hoja. Al defoliar parcialmente dejamos sólo un tercio de la hoja a modo de tirasavia, yo aplico esta última opción.
No debemos olvidar cortar la uña de la punta de la rama sino nos brotará en primer lugar por el extremo de la rama que es justo lo que no queremos.
Los objetivos de este trabajo son:
-Conseguir disminuir el tamaño de la hoja
-Favorecer la brotación interior ya que el sol llegará ahora al interior que esa masa verde no permitía
-Acercar la masa verde evitando que las hojas cada vez estén más lejos del tronco.
Al defoliar hemos observado una gran cantidad de hormigas esto siempre es indicativo de que estas nos han plagado el árbol de bichitos….en este caso de cochinilla de lapa que se mimetiza con la corteza y es bastante difícil de observar.
En el próximo artículo os explicaremos como quitar la cochinilla.
Aprovechamos para eliminar algunas ramas que han crecido en exceso para que el árbol no pierda la forma, tras cortar una rama siempre taparemos las heridas con pasta selladora.
En pocos días comenzaremos a ver los resultados de nuestro trabajo.
Escrito por Mª Carmen Mula
Hola buenas!!!
Tengo un ficus ginsen,vivo en Asturias desde siempre y el lleva conmigo más de 15 años,y honestamente no me explico como,porque nunca he echo nada destacable,le han salido plagas,que si me ocupé de ellas en su momento, pero sinceramente esto es nuevo para mí, al principio me lo tomé como cachondeo,pero han crecido ciertas ramas ,desproporcionadamente..y estamos en octubre….
He de esperar hasta mayo para poderlo?