Mejor bonsái para interior

Los bonsáis de interior son, en su mayoría, especies tropicales.

Por su naturaleza, las condiciones son distintas al resto de especies, de modo que para elegir el mejor bonsái para interior, hay que conocer a fondo las características del árbol.

Aunque te adelantamos que una de las claves es su ubicación en la casa.

Consideraciones para cuidar un bonsái de interior

El cuidado del bonsái de interior tiene ciertas peculiaridades que tenemos que conocer.

Algunas de estas son difíciles de recrear en el interior del hogar, pero siempre existen soluciones para que crezca como si estuviera en su hábitat natural.

Luz

Un bonsái de interior tiene la dificultad de recibir suficiente luz dentro de la casa, aunque podemos colocarlo en un lugar luminoso para que reciba suficiente luz solar.

Podemos mirar incluso la orientación del sol para colocarlo cerca de una ventana orientada hacia el sur, donde la intensidad de la luz es mayor.

Si tu hogar dispone de poca iluminación, puedes ayudarte de iluminación artificial como diodos o lámparas fluorescentes.

Temperatura

Debemos tener en cuenta las temperaturas máximas y mínimas que puede soportar nuestro bonsái.

Las especies subtropicales requieren climas cálidos para desarrollarse, de modo que es importante prestarles atención en invierno.

Recuerda que las temperaturas excesivas pueden provocar brotaciones prematuras.

Humedad ambiental

Si quieres mantener sano tu bonsái, debes prestar mucha atención a que tenga suficiente humedad.

Al colocarlo en el interior de la casa, puede haber menos humedad debido a la climatización interna.

Para conseguir que la humedad sea alta, pon el bonsái cerca de una bandeja o tiesto lleno de agua o bien debajo, pulverízalo y ventila a diario la sala.

Bonsáis recomendables para interior en España

No todos los bonsáis son aptos para crecer dentro de nuestra vivienda.

Estos son los mejores bonsáis para interior que cualquier principiante puede cuidar en su casa.

Ficus

Bonsái ficus de interior

El bonsái ficus retusa o ginseng es uno de los bonsáis que mejor se adapta a las condiciones de interior.

Incluso sin luz directa o media sombra, puede crecer sin problema, aunque no tolera temperaturas inferiores a 10º.

Es muy resistente, siendo ideal para principiantes.

Pino

Bonsái pinus de interior

Con suficiente luz, un bonsái pino albar crece sin complicaciones en los hogares, siendo uno de los mejores bonsáis de interior.

Tolera humedades bajas y se desarrolla rápidamente con mucha vigorosidad.

También es apto para personas que se inician en el cuidado del bonsái, pues no requiere cuidados especiales.

Olmo

Bonsái olmo de interior

Este bonsái de origen asiático es capaz de crecer en condiciones de sombra parcial, sin duda un ejemplar perfecto para interiores.

Así, el bonsái olmo chino, a pesar de poder situarse en el exterior durante el invierno, es ideal para cultivarlo en una habitación.


No descuides su riego ni abonado y no te dará problemas.

Y con estos bonsáis de interior tienes donde elegir para embarcarte en el cuidado de estos pequeños árboles.

¡Esperamos que des con la especie correcta para tu hogar y tengas en cuenta siempre las sugerencias para su cuidado!

Escrito por Mª Carmen Mula

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *