Pinzado de mantenimiento de un Olmo

Este olmo está perdiendo su forma y queremos mantener la estética del mismo.Pinzado de olmo

Comenzamos observando dónde ha perdido su forma y dónde tenemos que cortar. Vemos el detalle de la primera rama inferior izquierda.

Hay brotación hacia arriba, hacia abajo, entrecruzándose todos los brotes.

Comenzamos a cortar los brotes que salen de la parte inferior del tronco, es decir perpendiculares hacia el suelo, también los directamente perpendiculares hacia arriba, dejando los que salen de los laterales. Cortaremos a ras del tronco puesto que estos brotes no nos interesan.

Para los brotes y ramitas que si nos interesen cortaremos siempre “dejando verde detrás” como solemos decir en el argot del bonsai.
Es decir, si tenemos una rama con 10 hojas cortaremos al menos dejando 3 o 4 hojas . Así conseguiremos que la savia que fluye hacia el extremo retroceda y comience a activar las yemas traseras, obteniendo una brotación mas espesa y cercana al tronco.

Así nos ha quedado la poda de la primera rama después del pinzado. Lista para una nueva brotación y en la que ya podemos ver el diseño del arbol, cosa que antes no era posible.

Antes     Después

 

En nuestro próximo artículo os mostraremos el pinzado de regeneración de un ficus.

Ya sabéis que estamos a vuestra disposición en nuestras instalaciones y que podéis encontrar todo lo necesario en nuestra tienda online.

Un saludo.

Bonsai Granada. Cuidados del Bonsai

 

Escrito por Mª Carmen Mula

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *