Tierra para bonsái ficus: qué sustrato es el mejor
¿Tienes un bonsái ficus o estás pensando en conseguir uno?
Entonces no puedes olvidar la tierra para su cuidado.
Cuidar de un bonsái es una experiencia única, pero también puede generar muchas preguntas, especialmente cuando se trata de elegir el sustrato adecuado.
La tierra para tu bonsái ficus es mucho más importante de lo que imaginas: una buena elección asegura que tu planta crezca fuerte, saludable y feliz.
Si te preguntas qué tipo de tierra es la mejor o cómo preparar el sustrato ideal para tu ficus, estás en el lugar correcto.
Vamos a contarte todo lo que necesitas saber de forma sencilla y práctica, para que puedas darle el mejor hogar a tu pequeño árbol.
¿Qué tipo de tierra necesita un bonsái ficus?
La clave está en encontrar un equilibrio entre el drenaje y la retención de humedad.
Aunque el ficus es bastante resistente y se adapta bien a diferentes condiciones, el sustrato adecuado hará que sus raíces se desarrollen de manera saludable, este debe ser:
- Ligero
- Aireado
- Bien drenado
Esto significa que debe permitir que el agua fluya fácilmente, pero al mismo tiempo ser capaz de retener suficiente humedad para que las raíces no se sequen rápidamente.
Un sustrato compacto o demasiado pesado podría dificultar la circulación de aire y agua.
Entonces, ¿qué tipo de tierra es la mejor?
Un buen sustrato para un bonsái ficus debe ser una mezcla que permita la ventilación y que no se apelmace con el tiempo.
Los bonsáis ficus prefieren una mezcla que se mantenga ligeramente húmeda, pero nunca encharcada.
Composición ideal del sustrato para el bonsái ficus
El secreto de un buen sustrato para tu bonsái ficus está en la mezcla de materiales.
60% Akadama
Este es uno de los ingredientes más comunes en el sustrato de los bonsáis.
Se trata de una arcilla volcánica de grano fino que, además de ser ligera, tiene una excelente capacidad para retener agua sin que se acumule en exceso.
El akadama ayuda a mantener las raíces bien aireadas y facilita el drenaje, lo que previene la pudrición de las mismas.
20% Piedra volcánica
La piedra volcánica es un material inorgánico que se utiliza para mejorar la aireación del sustrato.
Es especialmente útil para evitar que el sustrato se compacte, permitiendo que el agua se drene de manera eficiente, pero sin perder la capacidad de retener humedad en pequeñas cantidades.
Este material también ayuda a regular la temperatura del sustrato.
20% Turba
Aunque es opcional, añadir una pequeña cantidad de turba o compost puede ser útil para mantener algo de humedad en el sustrato.
Sin embargo, es importante no abusar de estos componentes, ya que si se usan en exceso, pueden hacer que el sustrato se compacte con el tiempo.
La turba es ideal para mantener la humedad durante los períodos más secos, pero debe ser usada con moderación.
Para un ficus ginseng, al tener el tronco más grueso, prioriza que el sustrato tenga suficiente capacidad para sostener su peso.
¿Cada cuánto se cambia la tierra de un bonsái ficus?
El cambio de tierra de un bonsái ficus es algo que no ocurre con mucha frecuencia, pero es una tarea importante para mantener la salud de tu árbol a largo plazo.
En general, se recomienda cambiar el sustrato cada 2 o 3 años, dependiendo de la velocidad de crecimiento del ficus y el estado del sustrato.
¿Por qué es necesario cambiar la tierra?
Con el paso del tiempo, el sustrato puede perder sus propiedades, como el drenaje adecuado y la capacidad de retener agua.
Las raíces del bonsái ficus también pueden haberse expandido demasiado, haciendo que el sustrato se compacte y no proporcione un buen soporte para el crecimiento de nuevas raíces.
Además, si el sustrato está demasiado viejo, puede acumular sales y nutrientes que ya no sirven a la planta.
¿Cómo hacerlo de forma correcta?
Cuando llegue el momento de cambiar la tierra de tu bonsái ficus, sigue estos pasos:
- Retira el bonsái con cuidado: saca el árbol de su maceta, asegurándote de no dañar las raíces. Si la planta está muy adherida al sustrato, puedes usar un poco de agua para aflojar la tierra.
- Revisa las raíces: inspecciona las raíces de tu bonsái. Si están muy enredadas o demasiado largas, puedes podarlas un poco para estimular el crecimiento de nuevas raíces. Siempre asegúrate de que las raíces sean saludables antes de volver a plantar.
- Renueva el sustrato: usa una nueva mezcla de tierra (siguiendo las proporciones mencionadas anteriormente) y colócala en la maceta. Asegúrate de que la tierra esté bien distribuida y de que las raíces queden cubiertas de manera uniforme.
- Riega después del trasplante: una vez que hayas cambiado el sustrato, riega tu bonsái con cuidado. Asegúrate de que el agua fluya bien y que no queden bolsas de aire en el sustrato.
Ahora que sabes cuándo y cómo cambiar la tierra, tu bonsái ficus podrá seguir creciendo en un entorno adecuado.
Recuerda que el trasplante no es algo que debas hacer con frecuencia, pero es una excelente oportunidad para asegurarte de que tu planta tenga todo lo que necesita para prosperar.
¡Sigue estos pasos y verás cómo tu bonsái ficus se siente más feliz que nunca!
Escrito por Mª Carmen Mula