Mejores bonsáis para principiantes

¿Estás pensando en embarcarte en el increíble y amplio mundo del bonsái?

Las opciones para empezar a cuidar tu bonsái son infinitas.

De hecho, si quieres ahorrarte mucho tiempo, estos kits de bonsái para principiantes pueden ser una idea perfecta.

Pero lo primero es decidir qué especie es la mejor para principiantes.

Compartiremos contigo además algunas dudas frecuentes y factores que cualquier persona que se inicie en el cuidado de bonsáis debe considerar.

Bonsáis de interior o exterior

Los bonsáis de interior son aquellos que se cultivan en condiciones distintas a su entorno natural.

Estos pueden ubicarse generalmente en ventanas, balcones o terrazas.

Requieren de bastante exposición solar y espacio para crecer, aunque no debes ubicarlos a menos de 50 cm del cristal de la ventana, por el riesgo de sufrir quemaduras.

La principal diferencia entre un bonsái de interior y uno de exterior es que los de exterior resisten mejor en climas templados y los de interior requieren más sol.

De este modo, los de exterior suelen ser especies autóctonas (coníferas) y los de interior especies tropicales o subtropicales.

Sin embargo, el bonsái que cultivas en casa no se ve afectado por los cambios estacionales tanto.

De cualquier forma, es importante tener claro que ambos tipos de bonsái comparten las principales características a la hora de cuidarlos:

  • Luz
  • Humedad
  • Riego
  • Abonado
  • Temperatura
  • Poda
  • Alambrado
  • Trasplante

A pesar de que debemos considerar si adquirir un bonsái de interior o exterior, no es un factor tan relevante.

Especies de bonsái autóctonas

Las especies autóctonas pueden adaptarse fácilmente al clima de la zona.

Por otro lado, especies que no son autóctonas igualmente son cultivables fuera de sus condiciones climáticas.

Según donde vivas, estas variarán, así que vamos a hablar sobre algunos de los bonsáis más fáciles de cuidar, independientemente de la ubicación.

Prebonsáis

Los prebonsáis son árboles jóvenes que están en la etapa inicial de crecimiento, de modo que no están maduros.

Ten en cuenta que un bonsái joven no implica que su cuidado sea fácil.

Estos crecen desde el suelo o en tiestos de entrenamiento, en lugar de macetas de cerámica y son mucho más fáciles de moldear y dar forma.

La verdad es que se les coge más cariño al cultivarlos desde pequeños mientras les vas dando la forma que quieres.

Ficus

Bonsái para principiantes ficus

Uno de los mejores bonsáis para principiantes, ya que crecen muy fácilmente si tienen suficiente iluminación y se adaptan bien a nuestra tierra (provienen de Oriente Medio).

Las ramas de cualquier variedad de ficus son bastante flexibles y moldeables con alambre para bonsái.

El riego no es muy delicado y el pinzado permite reducir sus hojas grandes.

Eso sí, protégelos de heladas en invierno.

Olmos

Bonsái para principiantes olmo

El bonsái olmo es ideal para los que se inician en el cuidado de los bonsáis.

Brota de cualquier sitio y se adapta bastante bien a cualquier clima.

Además, tolera la poda de ramas y raíces bastante bien.

Sin duda la gran resistencia que presenta nos permitirá pasarnos un poco con el alambrado si no somos expertos, cicatrizando rápidamente.

Ante trabajos o trasplantes agresivos es capaz de brotar con más fuerza.

Arces

Bonsái para principiantes arce

Mantener un bonsái arce tridente es relativamente fácil.

Sus raíces crecen con mucha fuerza y resiste la poda en gran medida.

No requieren un riego excesivo, de modo que podemos olvidarnos unos días sin problema.

Es un bonsái perfecto para regalar a un principiante.

Bonsáis frutales

Bonsái para principiantes frutales

La mayoría de bonsáis frutales como manzanos, granados, cerezos o naranjos son sencillos de mantener.

No es difícil que con un cuidado básico muestren sus preciosas flores y frutos.

Mientras tengan suficiente exposición al sol, los protejas de heladas y riegues con frecuencia, seguro que brotan sanos.

Recuerda contar con un buen abono para su fertilización como Biogold y podarlos entre mayo-julio, trasplantándolos en primavera cuando sea necesario.

En cualquier caso, al ser resistentes pueden adaptarse a los errores básicos de cuidado de bonsáis.

Escrito por Mª Carmen Mula
Comments
  1. 4 meses ago
  2. 4 meses ago
  3. 4 meses ago
  4. 8 meses ago

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *